La gama mecánica del Audi A6 está formada por cuatro opciones (una de gasolina y 3 diésel), todas y cada una llevando la nueva nomenclatura de la marca. Los de 6 tubos asimismo cuentan con la tecnología mild hybrid, que consigue una microhibridación merced al sistema eléctrico de 48 voltios. La versión de gasolina es el 50 TFSI, un motor V6 turbo de 3.0 liros que desarrolla 340 CV y 500 Nm de par. La División de Seguro España, que aporta el 34,1 por ciento de las primas totales del grupo, ha tenido una facturación en primas de 4.068 millones, con una reducción del 5,9 por ciento a consecuencia de la caída de la demanda del mercado de España. Las primas No Vida quedan en 2.622 millones (3,9 por cien ), si bien es significativa la positiva evolución de los seguros de Empresas (+3,7 por ciento , hasta 400,4 millones) y Hogar (+2,6 por ciento , hasta 321,7 millones). El negocio de Autos, al contrario, ha registrado un descenso del 3,9 por cien , si bien es menor que la caída del ámbito, por lo que el conjunto ha aumentado su cuota de mercado en el ramo hasta el 20,7 por ciento . Además, el grupo destaca la digna aportación de VERTI (16,7 millones de euros, +44 por cien ).
Las blancpain endurance series
MercedesBenz llega al CES de Las Vegas 2020 con un prototipo de ciencia ficción inspirado en la saga cinematográfica ‘Avatar’. Su nombre es Vision AVTR Concept, un prototipo completamente eléctrico y autónomo que se convierte en una ventana a un futuro lejano de interacción avanzada entre la máquina, el ser humano y la naturaleza. Este tipo de motores forman de la tendencia actual de desarrollo en los motores de gasolina; ya hay otros fabricantes que tienen modelos a la venta con unas peculiaridades semejantes, como el grupo Volkswagen y BMW. Los concesionarios de Ford ya están de vuelta. La marca del óvalo ha reabierto sus tiendas para que sus clientes del servicio puedan comprar su futuro vehículo o recibir el frecuente servicio de posventa. Todo ello con unos rigurosos protocolos de actuación debido al coronavirus.
Específicamente, se ha establecido el escenario 1, por lo que la velocidad en la M30 y ciertos accesos de la M40 está limitada a 70 km/h desde las 6 de la mañana. Desde las 12 del mediodía, el Consistorio anunciará las medidas relativas a la jornada del lunes. La única pega de esta mecánica son los consumos, algo elevados en una conducción real. BMW homologa un combinado que varía entre 6.1 y 5.8 litros a los 100 kilómetros (WLTP), mas en el día tras día el Serie 3 se ha movido en torno a los 5.3 litros en carretera y más de 10 litros en ciudad, con un consumo medio tras la semana de prueba de 8.6 l/100 km. ¿Y qué hay del apartado mecánico? Bajo el capó nos hallamos con un motor de gasolina 1.5 Turbo de 149 CV que viene asociado solamente a una caja de cambios automática tipo CVT como un sistema de tracción delantera.
Mercedes clase a y placebo en vira a rock
El nuevo i20 ofrece una gama de nuevas funciones de seguridad. El asistente inteligente de límite de velocidad (ISLA) alarma a los conductores por medio de advertencias de audio y visuales cuando conducen demasiado rápido y sobrepasan el límite de velocidad. Cuando se combina con el limitador de velocidad manual, ISLA puede incluso adaptar la velocidad de forma autónoma. La asistencia de seguimiento de carril (LFA) ajusta automáticamente la dirección para ayudar a sostener el nuevo i20 centrado en su carril. La Advertencia en el punto ciego (BCA) utiliza un radar para controlar los laterales y, si se detecta otro vehículo, aparece una alerta visual en los espéculos exteriores. Cuando es preciso, BCA actúa sobre el freno del motor para evitar una colisión o bien reducir el daño por impacto.
Esta unidad de pruebas corresponde al acabado Veloce. Se trata de un apellido que procede del primer Giulietta en el año 1956 y que se ha reservado para los motores más potentes diésel y gasolina (a del Giulia Quadrifoglio y Giulia GTA, que son realmente extremos). Vanguardista en el campo de los híbridos enchufables, Mitsubishi demuestra su saber hacer y la relevancia de su tecnología con el Eclipse Cross PHEV. No obstante, su equipamiento no puede competir con el de los últimos modelos de su segmento. Más allá de su seductor estilo, es muy recomendable para quien necesite o quiera un eficaz sistema de tracción integral.
Se trata de una nueva generación del Mazda3, que acaba de salir al mercado, y es un gran coche. Ahora bien, vemos dos problemas para ser el elegido: con 4,46 m de largo, es mucho más grande que tu Mégane, y aun en su versión básica, se sale de tu presupuesto. Los menores con más de 1,35 metros, pueden viajar delante o detrás, mas siempre y en todo momento con el cinturón bien abotonado. El mejor ejemplo es el adulto, si los padres se ponen siempre y en todo momento el cinturón cuando se sientan delante o detrás, los menores lo harán como acto reflejo.
Prueba: Chevrolet camaro, probamos el mito americano en el centenario de Chevrolet
En un monovolumen la habitabilidad se presupone y el Scénic la tiene. Tiene 5 plazas, aunque la trasera central es algo estrecha para un adulto y te clavas los anclajes de los cinturones en el… Los asientos traseros se pueden extraer para ganar volumen, un espacio que puede llegar hasta unos pasmantes 1.837 litros. Para el exterior también te proponen infinidad de componentes aerodinámicos fabricados en carbono, los que te pueden permitir incluso hipotecarte, puesto que los precios van de los 1.319 euros que piden por un alerón trasero, hasta los 7.599 euros que cuesta todo el frontal de carbono. Y es que si sumas el precio de todas y cada una de las piezas, que están fabricadas por el especialista 3DDesign, puedes dejarte más de 27.900 euros.
¿En qué momento lo veremos en el mercado? Tendremos que esperar hasta el próximo año para conocer en persona al nuevo Audi A6. Su estreno tendrá sitio en el segundo semestre de 2018, poniendo en venta ya antes de finales de tal año. Estamos ante uno de los numerosos lanzamientos de Audi de cara al año 2020. Al lado del A6 y otros modelos, seremos testigos de una ofensiva SUV y de turismos eléctricos. Chrysler no se mete en la riña, no puede competir con ellos. Ford necesita algo más, el Camaro es más deseado y no todo es culpa de la película Transformers. Sinceramente, creo que 2011 también se lo llevará Chevrolet para la saca, sobre todo a sabiendas de que el Mustang se pegó un batacazo del 35 por ciento de ventas interanuales en mayo.
Tras el ecuador de la vespertina, Max Verstappen levantó miradas con su 1:16.805, el tiempo más veloz del neumático C2 en todo el test, y lo ratificó a posteriori con el crono más rápido en C3, un 1:16.384. No obstante, fue Bottas el primero en batir el tiempo mañanero de Ricciardo, mejorando con el superblando C5 hasta un 1:16.196 que estaba a algo menos de medio segundo de su mejor crono de la primera semana.
Carrocería y mecánica, 2 pesos ligeros
Gracias a estas imágenes que han sido filtradas, ya conocemos prácticamente todos los secretos del nuevo Land Rover Proteger, que tendrá tres carrocerías, seis motores (uno PHEV), 5 acabados… Este incremento de ventas en el segmento SUVC ha perjudicado al modelo familiar por antonomasia, la berlina. No obstante, el segmento D sigue siendo una opción alternativa bien interesante, especialmente si lo que buscamos es un equilibrio entre capacidad interior y comportamiento dinámico.
El resultado son 212 CV de potencia y 250 Nm de par motor, cifras que le convierten en uno de los utilitarios más poderosos del panorama actual (solo le supera por 8 caballos el Renault Clio R.S. 220 Trophy). De momento, aquellas flotas que procuran reducirla huella de su actividad han recurrido al gas. Sin embargo, esta solución comienza a quedarse asimismo corta. Es por esta razón que, Toyota, el gigante japonés del vehículo, ha unido sus fuerzas con las de Hino Motors, el especialista en vehículos industriales, para proyectar un camión de gran tonelaje y cero emisiones.
La personalidad se la confieren primordialmente las ópticas delanteras y traseras. Las precedentes tienen forma de C y merced a la tecnología LED y a las formas en 3D de los componentes, le dotan de un aspecto curioso, especialmente a la noche. También destaca en el frontal el sobresaliente logo del rombo, que cada vez tiene más presencia en los vehículos de la marca francesa. Merced a un botón que hallarás por debajo de la pantalla multimedia (está a la derecha de la rueda giratoria) podrás consultar en todo instante de qué forma está marchando el sistema híbrido. Durante mi prueba con el Opel Grandland X Hybrid4 me di cuenta que en modo eléctrico o circulando por tramos urbanos se da preponderancia al motor eléctrico del eje trasero, activando el delantero cuando ponemos el modo 4×4 o cuando demandamos más potencia al conjunto.
En lo que se refiere a las motorizaciones, el Seat ibiza se puede escoger entre la siguientes opciones
Además de Hamilton, también ha aprovechado esta situación Max Verstappen para ponerse en la segunda situación. El holandés va a salir en primera fila y ve como se le abre una nueva ocasión de lograr una victoria, especialmente si la carrera se disputa bajo la lluvia. Va a ser Max Verstappen un estorbo para Hamilton. Como en 2010, el Gasoil de 163 CV y el gasolina de 200 CV cuestan exactamente lo mismo. No considero que sean productos comparables, el Diesel hay que equipararlo con el THP de 156 CV, pues el gasolina de 200 CV es un coche para quemaos y el Diesel es un vehículo muy racional para el día a día mas que sigue teniendo chicha.
La marca checa ya nos permite trastear en el configurador con las dos variantes de acceso, aunque los pedidos no se abrirán hasta finales de 2020 y las primeras unidades desembarcando en primavera de 2021. Los precios que conocemos hasta el momento son los de las versiones Enyaq 60 iV y Enyaq 80 iV con 39.000 y 45.000 euros respectivamente (sin descuentos ni ayudas). Por último podemos decir que el Toyota Supra se va a llamar de esta manera, Toyota Supra, rememorando una nomenclatura que estaba desaparecida y añorada desde el año 2002 cuando cesó la producción del vehículo nipón. Asociado a un cambio Tiptronic de 8 velocidades y un sistema de tracción total Quattro, este pasmante SUV presume de poder apresurar de cero a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada a 250 km/h. Por si fuera poco, firma un gasto medio de 7,8 l/100 km en ciclo WLTP.