Los chicos de MG incrementarán su gama de automóviles en India, puesto que será en el mes de junio cuando comiencen a ofrecer allí este singular MG Hector, un SUV que mide 4,65 metros de largo, lo que es solo un centímetro menos que lo que mide un Audi Q5. La presidente de Stop Accidentes, Ana Novella, empezó su alegato de forma muy diplomática, quizá para entrar con buen pie en el chorreo de críticas que iba a dirigir a los allí presentes. Novella mencionó a la reforma del Código Penal de 2015, que acarreó la despenalización de muchos de los accidentes de tráfico. Ahora puedes matar y es posible que no pase nada porque han desparecido los juicios de faltas. De ahí que debemos enseñar nuestra absoluta desaprobación a la reforma del Código Penal. Y las sonrisas se borraron entre los ponentes. Esta temporada los cursos Winter driving experience se empezaron los días 27 al 30 de diciembre, reanudándose entre el 2 y el 4 de enero, y siguen todos todos los sábados y domingos hasta el próximo día 15 de marzo, en el incomparable marco del Valle de Arán. Así las cosas, con 25 años y 102 Grandes Premios de F1 en la mochila, Carlos Sainz se ha transformado en uno de los pilotos más respetados del paddock. Y parece que desde el próximo año, va a conducir un turismo con el que podrá aspirar a casi todo.
Alerón que se despliega
Y en un vehículo de estas peculiaridades, la seguridad es algo fundamental: el espacio esta desarrollado para proteger al límite a todos y cada uno de los ocupantes. Los cinturones delanteros, regulables en altura, están pertrechados de pretensores pirotécnicos y de limitadores de esmero, que dismuyen las lesiones físicas en caso de choque. Como siempre y en toda circunstancia, a la llegada muchos apasionados a los turismos se agolpaban en la puerta cámara en mano para retratar a todas las máquinas que por allá iban a desfilar esa calurosa tarde de junio. En otras urbes en una tarde puedes ver turismos de este nivel, pero en la capital de España es complicado contemplar tanta joya de las 4 ruedas. Presentado en su país natal, viene equipcado con una batería de polímero de litio de 256 kWh de capacidad energética, merced a la que es capaz de alcanzar los 290 kilómetros de autónoma medidos bajo ciclo de homologación corean, superando además de esto al eléctrico puro con más recorrido del fabricante, el Hyundai IONIQ, en unos 100 quilómetros.
Uno de los aspectos que más me ha sorprendido del modelo en cuestión ha sido el excelente montaje de todos los paneles así como las reducidas holguras que reslatan la sensación de calidad de montaje. Supongamos que me confundo. Y me ha pasado antes. Quizá un hiperdeportivo sin normas habría de ser un turismo de GT3 o de GTE vitaminado. Si es así, sigo pensando que el Senna GTR necesita mejorar. Por poner un ejemplo, mantiene el cambio de doble embrague y 7 marchas del coche de calle en vez de decantarse por una caja secuencial de carreras. Puede que sea una decisión práctica en base a los requisitos de durabilidad y mantenimiento, y en todo caso los cambios son rápidos e impresionantes, mas no tan apasionantes como en una caja de competición. Lo importante es que esta cita aguante en el calendario y siga realizándose un año tras otro. Con seis ediciones a sus espaldas ya tiene bastante solera y el cambio de formato del año vigente era lógico dada la actual situación del sector. Los fabricantes no quieren gastar demasiado dinero para publicitar estas tecnologías y un salón por lo alto destinado al gran público hoy por hoy cuesta demasiados billetes.
Mercedes sl 2021, la nueva generación del roadster estará firmada por MercedesAMG
Hasta 2016 no se comprobarán los frutos de esta temporada de pesadilla, en la que aun el presidente de Honda reconocía que su empresa había subestimado el alcance la complejidad técnica de la nueva tecnología híbrida. De momento se espera en Sochi un resultado a afín a Monza, Spa o Suzuka, por ser una de las pistas más largas del torneo con lo que ello supone para el sistema de recuperación y entrega de energía, y de mayores necesidades de potencia. La categoría reina es sin duda la que más miradas atrae, pero es el WTCC la que es posible que nos dé la nueva de la semana. La entrada de Citroën en el torneo ya dijimos hace meses que podría arrastrar (o bien obligar) la posibilidad de una cita en Francia, pero la cosa mejora todavía más cuando esta cita puede disputarse en el espléndido SpaFrancorchamps, el fin de semana del 22 de junio de 2014.
El futuro MercedesAMG SUV se posicionará entre el GLE y el GLS, e incluso será algo más pequeño que la berlina de AMG, rozando los 5 metros de largo como máximo. Un frontal más afilado y con unos faros más finos, al paso que el formato de la carrocería se inspirará en el Range Rover Velar, con el techo flotante decreciendo la altura en la trasera. La marca ofrecerá espacio suficiente, pero limitará la configuración interior a solo cuatro plazas. Llega al mercado el Lexus CT 200h 2017, una pequeña renovación para el sólido híbrido de la marca nipona. Este modelo fue lanzado originalmente en 2010, tuvo una primera renovación en 2014 y se espera que haya una nueva generación en breve. Se distingue de su predecesor por una calandra y molduras en negro que destacan la parrilla de doble punta. También por ciertas molduras exteriores, difusor trasero rediseñado o nuevos colores para su carrocería.
Mejorando la habitabilidad
No no está mal el título. No pudo ser que Schumacher volviese a la F1. No puedo ser que Marc Gené condujera un Ferrari en carrera. De ahí, el título. EL Kaiser no vuelve si no tiene claro que va a hacerlo bien. Francamente lo del cuello, y más relacionándolo con el accidente de moto, suena a… Leer completo La edición especial Business cuenta con un equipamiento que mejora tanto el confort como la conectividad: Uconnect 8.4 con pantalla táctil de 8,4 pulgadas, navegador con Apple Car Play / Android Auto, cámara de visión trasera Parkview, climatizador bizona, tapicería de lona & vinilo, retrovisor interior fotosensible, entrada y arranque sin llave y alarma de seguridad. Esa marca sería Isetta y llegaría para reforzar al conjunto con vehículos de bajos consumos y emisiones. Si esto es cierto, volveríamos a ver la reinterpretación de un clásico utilitario de la década de los 50, el BMW Isetta. No contaría con tecnologías híbridas, mas su gama de motorizaciones contaría con motores turboalimentados, tanto en diesel como en gasolina.
El concesionario se ocupará de ajustar el presupuesto dependiendo del equipamiento opcional o la disponibilidad de vehículos en stock que tengan. Nuestras ofertas incluyen el equipamiento más habitual, que más tarde podrás personalizar según tu gusto o bien necesidades. La planta, que está en pie desde 1939, ha visto caer su producción a la mitad desde 2006. Los trabajadores aceptaron nuevas condiciones de trabajo a cambio de recibir la enorme inversión, hasta 1.600 millones de euros hasta 2014. Las ventas empezarán pasado el verano de 2012. Si la red de cargadores fuera más extensa, se resolvería de manera notable este principal hándicap. En la actualidad todo se centra en el turismo eléctrico ver los turismos eléctricos más asequibles de 2018 y los coches eléctricos con mayor autonomía y los fabricantes están apostando muy en serio por la movilidad cero emisiones, tanto de vehículos, como MercedesBenz, Volvo o Toyota, como de componentes, lo que nos ha dejado inventos tan curiosos como autopistas para automóviles eléctricos y autónomos, paneles solares para el techo, drones que recargan automóviles eléctricos o bien neumáticos diseñados para este género de automóviles.